La cumbre del Iliniza Norte, situada a 5126 metros sobre el nivel del mar en la Cordillera Occidental de
los Andes en Ecuador, es un destino impresionante y desafiante para los montañistas. Esta cumbre es una
de las dos cimas gemelas que conforman los Ilinizas, siendo la otra el Iliniza Sur, que es ligeramente
más alta y técnicamente más exigente. La cima del iliniza norte es ideal para entrenar y aclimatarse
para alcanzar las cumbres del Cotopaxi 5897 m. y el monte Chimborazo 6.268m. “Programas de
aclimatación”
1. Panorama: Desde la cumbre del Iliniza Norte, los escaladores son recompensados con vistas panorámicas espectaculares. En un día despejado, se puede observar un amplio rango de la cordillera, incluyendo volcanes emblemáticos como el Cotopaxi, el Chimborazo y el Tungurahua. Las vistas se extienden también sobre valles y paisajes diversos, ofreciendo una experiencia visual inolvidable.
2. Terreno: La ruta hacia la cumbre incluye una mezcla de terrenos rocosos, nieve y hielo. La ascensión final puede implicar trepadas en roca y pasos sobre nieve, lo que requiere habilidades técnicas básicas en montañismo. La cumbre misma es rocosa y relativamente estrecha, lo que añade un toque de adrenalina a la experiencia.
La aclimatación adecuada es crucial para reducir el riesgo de mal de altura y aumentar tus posibilidades de éxito y seguridad en la ascensión. Aquí tienes una guía básica para aclimatarte correctamente antes de intentar escalar el Iliniza Norte:
1. Ruta Normal: La ruta más común hacia la cumbre del Iliniza Norte comienza en el Refugio Nuevos Horizontes, situado a unos 4750 metros de altitud. Desde allí, la subida dura generalmente entre 3 y 5 horas, dependiendo de las condiciones y la experiencia del grupo. La ruta incluye pasos conocidos como "Paso de la Muerte", que aunque el nombre puede parecer intimidante, con precaución y equipo adecuado no representa un peligro extremo.
2. Clima y Condiciones: El clima puede ser extremadamente variable y es uno de los desafíos más significativos de la ascensión. Los escaladores deben estar preparados para enfrentar vientos fuertes, bajas temperaturas y cambios rápidos en las condiciones meteorológicas. La aclimatación es esencial debido a la altitud, y se recomienda.
1. Equipo: El equipo esencial incluye botas de montaña, crampones, piolet, casco, ropa adecuada para el frío, y arnés con cuerda para las partes más técnicas. A pesar de que no se requiere un nivel avanzado de escalada en hielo o roca, una buena condición física y experiencia previa en montañismo son cruciales.
2. Guías: Debido a la naturaleza técnica y a la altitud, muchos montañistas optan por contratar guías experimentados. Los guías no solo proporcionan seguridad adicional, sino que también ofrecen conocimientos sobre la ruta y las condiciones locales, mejorando las posibilidades de una ascensión exitosa y segura.
La cumbre del Iliniza Norte, a 5126 metros, es una experiencia gratificante para los montañistas que buscan un desafío moderado en los Andes ecuatorianos. Las impresionantes vistas, el terreno variado y la emoción de alcanzar una cumbre de más de 5000 metros hacen de esta montaña un destino popular y apreciado dentro de la comunidad de montañismo.
Día 1: Refugio Nuevos Horizontes(4.750m)
Elevacion:4.750 m.
MAÑANA:09:00 AM
MEDIODÍA:12:30 AM
TARDE:13:30 PM Aproximadamente
NOCHE:18:30 PM Aproximadamente
Día 2: Cumbre Iliniza Norte (5.126 m.)
Elevacion: 16,818ft/5.126m
MADRUGADA:03:30 AM Aproximadamente
MAÑANA:06:00 AM Aproximadamente
MEDIODÍA:12:00 PM Aproximadamente
TARDE:13:30 PM Aproximadamente
¡Gracias por acompañarnos en esta emocionante aventura hacia la cumbre del Iliniza Norte! Esperamos que esta experiencia haya sido memorable y enriquecedora para ti.
Servios que Incluyen:
No incluye:
El Iliniza Norte es uno de los dos picos del volcán Ilinizas, situado en la Cordillera Occidental de los Andes en Ecuador. Tiene una altitud de aproximadamente 5,126 metros sobre el nivel del mar y es una cumbre popular entre los montañistas.
La mejor época para escalar la cumbre del Iliniza Norte es durante la estación seca, de junio a septiembre y de noviembre a febrero, cuando las condiciones climáticas son más estables y las probabilidades de tormentas son menores. Sin embargo en Ecuador se puede escalar todo el año con las debidas precauciones.
No se requiere ser un montañista profesional, pero sí es recomendable tener experiencia en trekking de altura, conocimientos básicos de montañismo y estar en buena condición física. La ruta a la cumbre incluye terrenos rocosos y algunas secciones técnicas que pueden ser desafiantes.
Contratar un guía es una alternativa de seguridad, pero es altamente recomendado, especialmente si no tienes experiencia en alta montaña o no estás familiarizado con la ruta. Un guía puede proporcionar seguridad y conocimiento del terreno. Fernando Iza es un guía local profesional socio de la ASEGUIM (Asociación Ecuatoriana de Guías de Montaña).
Para alcanzar la cumbre del Iliniza Norte, necesitas el siguiente equipo:
El clima en la cumbre puede ser extremadamente variable y frío. Las temperaturas pueden descender por debajo de cero, especialmente en la madrugada y en la cima. Es importante estar preparado para condiciones frías, ventosas y posibles nevadas.
El ascenso a la cumbre del Iliniza Norte generalmente toma uno o dos días. Muchas personas los hacen desde el pueblo El Chaupi que está a una altura de 3300 m. Donde se encuentra el Albergue de Montaña ¨Ilinizas Mountain Lodge¨. La otra parte de los escaladores pasan la noche en el Refugio Nuevos Horizontes, ubicado a 4,750 metros, para aprovechar y salir en la madrugada a su cumbre donde disfrutaran del espectacular amanecer.
Es esencial aclimatarse adecuadamente para evitar el mal de altura. Puedes aclimatarte en lugares como el pueblo de El Chaupi que está a la altura de 3300 m. ideal para para un proceso de aclimatación, caminar al cerro saquihua 3900 m. Subir a la cumbre del volcán Corazón o talvez visitar la Laguna de Quilotoa.
Si experimentas síntomas de mal de altura, como dolor de cabeza, náuseas o mareos, debes descender inmediatamente a una altitud más baja y buscar atención médica si es necesario.
Los costos pueden variar desde tomar un guía, rentas equipo, contratas un carro, hospedarte en el refugio siempre habrá costos adicionales.
Es importante seguir las prácticas de “No dejar rastro”. Debes llevar contigo toda tu basura y deshacerte de ella adecuadamente una vez que regreses a la base o al refugio.
Sí, es altamente recomendable tener un seguro de viaje que cubra actividades de alta montaña y rescate. Asegúrate de que tu póliza incluya cobertura para emergencias en alta montaña.
Es posible, depende del tiempo que tengas y el presupuesto con que cuentes. Si es posible durmiendo una noche antes en el albergue de montaña ¨Ilinizas Mountain Lodge¨ que se encuentra en el pueblo de EL Chaupi a una altura de 3300 m.
Pais / Localizacion: Ecuador
En Ecuador se puede hacer montañismo todo el año pero las mejores fechas
consideradas
son:
Temporda Alta 01: Junio a Agosto / Diciembre a Enero
Temporada baja: Febrero a Mayo / Septiembre a Noviembre
Ecuador es un país fantastico que ofrece una megadifesidad de opciones en todo
el
territorio
incluyendo las maravillosas islas Galápagos.
Dificultad: Media
Precios y Fechas: A petición / Contactanos! ✓
Espacios: *Disponibles
Codigo: Numero ►Cotoclimb
Duraciòn: 9 días
Participantes: Minimo: 2 Maximo: 12
Paìs / : Ecuador
Guia de Montaña: Fernando Iza
Fechas y informaciòn adicional: Contactanos!
Leyenda Información de reserva
EZZ - Suplemento habitación individual
En este viaje, si hay
espacios
disponibles
En este viaje, sólo quedan
algunos
lugares
..
En este viaje ya no hay espacios